
La Cumbre Inmobiliaria NL 2025, organizada por CANADEVI Nuevo León, se consolidó como el foro más relevante del sector vivienda en el estado al reunir, los días 10 y 11 de septiembre en el Club Industrial de Monterrey, a autoridades, empresarios, académicos y expertos nacionales e internacionales. Durante dos jornadas se abordaron temas estratégicos como la vivienda vertical, la inteligencia artificial en la construcción, el financiamiento verde, el impacto de la economía de Estados Unidos en México, el medio ambiente y la necesidad de una agenda habitacional clara para Nuevo León.
La inauguración estuvo encabezada por el Gobernador Samuel García, acompañado del presidente nacional de CANADEVI, Carlos Ramírez Capó, y del presidente de CANADEVI Nuevo León, Javier Treviño Garza. En su mensaje, el mandatario anunció la ampliación del subsidio estatal para vivienda, que pasará de 50,000 a 65,000 pesos, además de trabajar junto con Infonavit para elevar el techo de operación a 665,000 pesos. Estos ajustes, dijo, buscan reducir en un 23 % el rezago habitacional y facilitar el acceso a viviendas asequibles y bien localizadas. Asimismo, el Gobierno estatal se comprometió a avanzar en la digitalización de trámites y en la mejora regulatoria, con el objetivo de agilizar permisos, reducir tiempos de respuesta y garantizar mayor transparencia en los procesos.
En el evento participaron especialistas de talla nacional e internacional como Eugene Towle (SOFTEC), Ana María Salazar (analista en seguridad y política), y Martha Delgado (medio ambiente), quienes compartieron su visión sobre los retos y oportunidades del sector. También se contó con la intervención de representantes de la banca y de organismos internacionales. Desde la perspectiva institucional, CANADEVI Nacional subrayó que Nuevo León tiene el potencial de convertirse en un ejemplo nacional si logra transformar su crecimiento económico en vivienda accesible y bien ubicada, mientras que CANADEVI Nuevo León reconoció los avances estatales en materia de digitalización de trámites y destacó la necesidad de consolidar una agenda habitacional integral que responda a la creciente demanda.
La NL Cumbre Inmobiliaria 2025 no solo fue un espacio de reflexión y propuestas, sino también una plataforma de networking donde desarrolladores, proveedores, funcionarios y académicos intercambiaron ideas y proyectos que marcarán el rumbo de la vivienda en México. El evento generó además amplia cobertura mediática y gran difusión en redes sociales, lo que reforzó la visibilidad del sector y la urgencia de mantener una política habitacional sólida y coordinada.
Con resultados concretos y compromisos claros, la Cumbre Inmobiliaria NL 2025 reafirmó el liderazgo de CANADEVI Nuevo León en la construcción de un futuro con vivienda digna, ordenada, sostenible y accesible, contribuyendo al bienestar de las familias y al desarrollo urbano de la región. Tras este éxito, la invitación queda abierta para la Cumbre Inmobiliaria NL 2026, que promete seguir siendo el espacio de encuentro y visión estratégica más importante del sector vivienda en Nuevo León y en México.